
Si eres de Yarumal, perteneces a los estratos 1, 2 o 3, y ya fuiste admitido en una institución habilitada, puedes acceder al Fondo para la Educación Superior “Octavio Arizmendi Posada”, una oportunidad para transformar tu futuro con respaldo institucional. ¿Qué ofrece el fondo?
- Estímulo para matrícula o manutención, hasta por 1 salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV)
- Aplica solo para programas e instituciones habilitadas por el programa de becas
- Cada beneficiario puede acceder a una sola modalidad de apoyo
Requisitos:
- Ser bachiller
- Haber presentado Saber 11
- Estar registrado en SISBÉN
- No tener título universitario (excepto técnico o tecnólogo)
- No ser beneficiario de otro programa de financiación
¿Cómo inscribirte? Amplía la información y los requisitos haciendo click en botón
Actividad | Fecha Inicio | Fecha Final |
Inscripciones de la convocatoria | 14 de agosto de 2025 | 8 de septiembre |
Comité preselección | 11 de septiembre de 2025 | 11 de septiembre de 2025 |
Publicidad de resultados | 15 de septiembre de 2025 | 15 de septiembre de 2025 |
Legalización | 15 de septiembre de 2025 | 14 de octubre de 2025 |
Publicación de adjudicación | 17 de octubre de 2025 | 17 de octubre de 2025 |
Conoce el listado de preseleccionados
Resolución preselección Yarumal
Resolución modificatoria del calendario
¿Qué significa estar preseleccionado? Que estás más cerca de cumplir tus sueños profesionales y debes realizar la legalización virtual, para la posterior adjudicación de tu beca.
Ahora es el momento de legalizar, pero ¿qué significa el proceso de legalización? Es el proceso en el que los estudiantes preseleccionados cargan a la plataforma MENTES todos los documentos que acreditan la información suministrada en el formulario de inscripción.
¡Estamos felices de acompañar sueños que transforman vidas!
DOCUMENTOS PARA LA LEGALIZACIÓN- FONDO OCTAVIO ARIZMENDI POSADA YARUMAL
DOCUMENTOS ACADÉMICOS
- Certificados originales emitidos por cada una de las instituciones educativas, donde el estudiante cursó y aprobó el bachillerato de 9° a 11° en orden cronológico.
- Resultados pruebas saber grado 11º.
- Copia de la liquidación de matrícula.
- Certificado de estudio que indique el semestre a cursar.
Nota: (Si estas cursando el segundo semestre en adelante el certificado debe tener el promedio acumulado)
DOCUMENTOS PERSONALES
- Copia del documento de identidad del estudiante.
- Copia de servicios públicos en la cual se visualice la dirección de residencia del estudiante, municipio, fecha y el estrato socioeconómico al que pertenece (puede ser la que corresponde agua, luz, gas, teléfono o energía) correspondientes a los tres (3) últimos meses.
- Certificado de la Junta de acción comunal o inspección de policía que acredite el tiempo de residencia, dirección y el municipio de residencia.
- Acta de compromiso. ACTA-DE-INICIO-LEGALIZACION YARUMAL.pdf
En caso de cumplir con algunas de las siguientes condiciones especiales favor adjuntar el certificado que acredite la condición respectiva:
- Certificado que acredite pertenecer a cualquiera de los siguientes grupos poblacionales de minorías étnicas tales como: indígenas, afrocolombianos y comunidad ROM o Gitanas.
- Certificado que acredite condición de desplazamiento forzado, población en procesos institucionales de reinserción o programas de atención a víctimas del o en condición de discapacidad (la cual deberá acreditar mediante certificado que acredite encontrarse en condición de discapacidad, emitido por con la EPS, ARL, Juntas de Calificación de Invalidez o las autoridades competentes).
DOCUMENTOS TUTOR
- Copia del documento de identidad del tutor solidario.
- Formato del tutor solidario. FORMATO-TUTOR-SOLIDARIO_YARUMAL.pdf
IMPORTANTE.
- Los preseleccionados deberán cargar a la plataforma MENTES todos los documentos que acrediten la información suministrada en el proceso de inscripción. Las legalizaciones serán del 15 de septiembre hasta el 6 de octubre de 2025.
- La sola entrega de la documentación en el proceso de legalización no hace al postulante adjudicatario del estímulo, todos los documentos serán verificados y aprobados.
- Quienes no presenten la documentación en las fechas establecidas se entenderán como renuncia a la posibilidad de acceder a la beca.
- Quienes presenten la documentación que acredite íntegramente la totalidad de las condiciones para acceder al beneficio de conformidad con lo reportado en la inscripción y con lo establecido en las normas reglamentarias serán beneficiarios de los estímulos educativos y adquieren la calidad de tal a partir de la LEGALIZACIÓN (verificación y a probación de la documentación soporte de la inscripción).
- Quienes presenten documentación falsa, inconsistente o que no acredite en debida forma las condiciones de elegibilidad reportadas en la inscripción serán rechazados.