
El fondo municipal para la promoción y el fomento de la educación superior “Incentivos al talento estudiantil Monseñor Francisco Ocampo Aristizábal” pretende facilitar a las personas del municipio de El Peñol el acceso y la permanencia en instituciones de educación superior cuyos programas cuenten con registro calificado vigente expedido por el Ministerio de Educación y en programas para el trabajo y el desarrollo humano.
Esta convocatoria vigente a partir del 24 de julio de 2025 está dirigida a estudiantes egresados de establecimientos educativos del municipio de El Peñol, que cumplan con los requisitos habilitantes, bajo dos líneas:
- Línea mejores bachilleres: Dirigida a cuatro estudiantes certificados como «mejor bachiller» de las instituciones educativas y que deseen continuar sus estudios en educación superior
- Línea apoyo a educacion superior como estímulo a deportistas: Dirigida a personas pertenecientes a procesos culturales, dignatarios comunales y mecanismos de participación juvenil.
Requisitos línea mejores bachillleres
- Ser bachiller de El Peñol, egresado de una de las instituciones educativas del municipio (Institución Educativa León XIII, Institución Educativa Rural Palmira, Centro Educativo Rural Guamito, Colegio Coredi).
- Haber sido postulado y acreditado como el mejor bachiller del grado once de cada una de las instituciones educativas del municipio.
- Residir en el municipio de El Peñol por lo menos los últimos 3 años de manera ininterrumpida, certificada por la autoridad competente.
- Estar inscrito en el SISBEN de El Peñol.
- Certificar la inscripción y aceptación en una institución de educacion superior oficial del departamento de Antioquia en un programa técnico profesional, tecnológico o profesional con registro del Ministerio de Educacion Nacional.
Requisitos línea apoyo a educación superior estímulo a deportistas
- Ser residente del municipio de El Peñol por un periodo no inferior a tres años.
- Haber culminado sus estudios de educación media (bachillerato) en una institución educativa del municipio del Peñol.
- Haber sido admitido o estar en proceso de admisión en una institución de educacion superior con registro calificado vigente.
- Estar registrado en el SISBEN del municipio El Peñol.
- No poseer título universitario excepto si es técnico profesional o tecnólogo que aspira a continuar los estudios universitarios bajo homologación o reconocimiento de asignaturas.
- No haber sido beneficiario de otro subsidio o beca mayor a un salario mínimo legal mensual vigente por parte de una entidad privada o pública para el semestre o periodo al cual aspira ser beneficiario.
- Cumplir con los criterios especificados establecidos para cada línea de financiación.
- Los demás que indique la convocatoria.
Proceso legalización
Ahora es el momento de legalizar, pero ¿Qué significa el proceso de legalización?
Es el proceso en el que los estudiantes preseleccionados suben a la plataforma Mentes de la corporación todos los documentos que acretidan la información suministrada en el formulario de inscripción, y firman los documentos tanto personales como del tutor.
El tutor debe ser una persona que acompañe al estudiante en su proceso de formación, que vele por su permanencia en la educación superior y que resida de manera permanente en Colombia.
Documentos académicos
- Acta de grado.
- Resultados Pruebas Saber grado 11.
- Certificado de estudio que indique el semestre a cursar (Si estás cursando el segundo semestre en adelante, el certificado debe tener el promedio acumulado).
- Copia de liquidación de la matrícula
Documentos personales
- Copia del certificado donde se identifique la clasificación del SISBÉN.
- Copia del documento de identidad del estudiante.
- lCopia de servicios públicos en la cual se visualice la dirección de residencia del estudiante, municipio, fecha y el estrato socioeconómico al que pertenece (puede ser la que corresponde al agua, luz, gas, teléfono o energía) correspondientes a lostres (3) últimos meses.
- Certificado de residencia que acredite quee usted lleva al menos cinco (5) años ininterrumpidos o más de residencia en el municipio de El Peñol.
- Certificado de cuenta bancaria
- Carta de inicio de legalización (clik aquí para descargar formato)
- Copia de documento de identidad del tutor solidario
- Formato tutor solidario (clik aquí para descargar formato)
Documentos adicionales
Los siguientes documentos solo aplican para quienes, en el momento de diligenciar el formulario de inscripción, mencionaron acreditar cualquiera de las siguientes condiciones de liderazgo, mérito deportivo, cultural o investigativo.
- Certificado que acredita haber sido representante estudiantil, personero estudiantil, contralor estudiantil en cualquiera de los dos últimos años del bachillerato.
- Certificado que acredite mérito deportivo en cualquiera de sus categorías obteniendo una medalla de oro, plata o bronce internacionales u oro,plata o bronce nacionales.
Documentos que acreditan condiciones especiales
- Certificado que acredite ser víctima del conflicto armado, condición de desplazamiento forzado, población en procesos institucionales de reinserción o programas de atención a víctimas.
- Condición de discapacidad (la cual deberá acreditar mediante certificado emitido por la EPS, ARL, Juntas de calificación de invalidez o autoridades competentes.
Etapas del proceso
- Inscripción: Proceso que consiste en diligenciar el formulario de inscripción de acuerdo con tu información personal y académica. Debes asegurar responder el formulario con transparencia.
- Preselección: Estado bajo el cual se indica que el aspirante cumple con los requisitos habilitantes de la convocatoria y podrá pasar a la siguiente etapa.
- Legalización: Es el proceso en el que los estudiantes preseleccionados suben a la plataforma MENTES todos los documentos que acreditan la información suministrada en el formulario de inscripción.
- Adjudicación: Estado bajo el cual se indica que el aspirante entregó la documentación a tiempo y se identifica el cumplimiento con toda la información suministrada en el formulario de inscripción, por lo tanto, se considera adjudicatario de la beca.
Cronograma de inscripciones
Actividad | Fecha inicio | Fecha finalización |
Convocatoría | 24 de julio | 15 de agosto |
Comité técnico | 19 de agosto | 19 de agosto |
Publicación pre-seleccionados | 20 de agosto | 20 de agosto |
Legalización de la beca | 20 de agosto | 5 de septiembre |
Comité técnico | 8 de septiembre | 9 de septiembre |
Publicación de adjudicados | 10 de septiembre | 10 de septiembre |