IMG_3805

Programa de Fortalecimiento Educativo Semestre Cero

El programa de Fortalecimiento Educativo Semestre Cero, es un programa de la Secretaría de Educación departamental que tiene como objetivo establecer una base sólida de competencias académicas para superar con éxito los desafíos educativos y profesionales tras el egreso de la educación media. Este fortalecimiento busca impulsar una mejora significativa en el rendimiento académico de los estudiantes, así como en los resultados de las pruebas estandarizadas de Estado y de admisión universitarias. Además, busca preparar de manera integral a los participantes para contribuir a una vinculación exitosa a la educación terciara o al entorno laboral, todo ello en procura de mejorar la calidad de vida de los estudiantes y sus familias.

Componente Estudiantes

Desde el 2024, con el liderazgo de la Secretaría de Educación y el acompañamiento de la Corporación, el programa se ha venido desarrollando mediante un proceso formativo presencial e intensivo, con clases de 5 horas distribuidas en 35 encuentros, sumando un total de 175 horas de formación divididas en 7 módulos:  matemáticas y razonamiento lógico, lectura crítica, ciencias sociales y ciudadanas, biología; física, inglés como lengua extranjera e introducción a la inteligencia artificial, dictados por la Universidad de Antioquia. Como parte del proceso de preparación para el egreso del bachillerato, los estudiantes reciben formación en orientación socio-ocupacional, dictado por la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, lo que les brinda herramientas para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

 

Durante la vigencia 2024, el programa benefició a 2.634 estudiantes de 51 municipios del Departamento de Antioquia.

Portada
DSC_3659

Componente Maestros

Como parte de la implementación del programa, la Secretaría de Educación de Antioquia, orienta el programa a la formación de los maestros del departamento para que participen en esta iniciativa de acompañamiento, donde sus propuestas son escuchadas y valoradas para la adopción de contenidos, metodologías y pedagogías innovadoras que se ajusten a las necesidades cambiantes de los estudiantes, es por ello por lo que, en 2024 se adelantó un proceso formativo a través de seis diplomados de actualización disciplinar en matemáticas y razonamiento lógico, lectura crítica y competencias ciudadanas, biología, física, inglés como lengua extranjera, introducción a la inteligencia artificial, dictados por la Universidad Pontificia Bolivariana, donde 389 maestros del departamento alcanzaron la certificación.

Municipios priorizados (2025)

Implementación del programa 2025

 

Estudiantes a beneficiar: 2.650

Municipios: 63

Modalidad de formación: presencial

Duración: 175 horas

Fecha inicio: 22 abril de 2025

Fecha finalización: septiembre de 2025

Proyecto
de vida

Motivamos a los estudiantes a construir y vincular sus proyectos de vida con la educación superior, desde el despertar de los sentidos y propósitos de vida, fortaleciendo las herramientas necesarias para la toma de decisiones en torno al acceso a la educación superior.

ilustración-semestre-cero
ilustración-institucional

Comprensión de textos

Promovemos la enseñanza y el aprendizaje de la lengua española en sus modalidades oral y escrita.

Razonamiento lógico

Fortaleceremos el razonamiento lógico y el pensamiento matemático de los estudiantes, integrando sistemáticamente el razonamiento deductivo y el inductivo, por medio de ejercicios para la resolución de problemas.

ilustración-semestre-cero
ilustración-semestre-cero

Inglés

Aportar a los estudiantes conocimientos básicos para facilitar la adaptación a la vida universitaria, y favorecer el diálogo intercultural, la inclusión, y la inserción en los procesos de internacionalización

Presentación de pruebas

Este módulo busca que los estudiantes conozcan los distintos tipos de pruebas, su duración, la mejor forma de administrar el tiempo, los tipos de preguntas y las formas de evaluación que implementan las instituciones de educación superior en sus exámenes de admisión.

ilustración-semestre-cero
ilustración-semestre-cero

Emprendimiento y tic

Fortaleceremos la mentalidad emprendedora de los estudiantes para la búsqueda de oportunidades y mejoramiento de la calidad de vida, a través  del reconocimiento del entorno sociocultural y productivo, los conceptos básicos de emprendimiento, la búsqueda de oportunidades y la solución de problemas.

¡Queremos estar en contacto siempre!

Si tienes dudas con respecto a la programación, escríbenos al correo electrónico: contacto@corporaciongilbertoecheverri.gov.co