Estos son los documentos que el aspirante deberá entregar para acceder a la beca. Deben coincidir con la información diligenciada en el formulario de inscripción:

DOCUMENTOS ACADÉMICOS

  1. Certificados emitidos por cada una de las instituciones educativas, donde el estudiante cursó y aprobó el bachillerato de 6° a 11° en orden cronológico. *
  2. Resultados pruebas saber grado 11º.*
  3. Certificado de admisión de la Institución de Educación Superior en el cual se acredite el semestre de ingreso (SI USTED SE ENCUENTRA CURSANDO EL TERCER SEMESTRE O EN ADELANTE, FAVOR ANEXAR CERTIFICADO DE ESTUDIOS QUE ACREDITE EL PROMEDIO ACUMULADO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR). *
  4.  Copia de la liquidación de matrícula. *

 DOCUMENTOS PERSONALES

  1. Copia del documento de identidad del estudiante al 200%. *
  2. Certificado de la Junta de acción comunal, que acredite el tiempo de residencia, dirección y el municipio de residencia.*
  3. Copia de servicios públicos en la cual se visualice la dirección de residencia del estudiante, municipio, fecha y el estrato socio económico al que pertenece (puede ser la que corresponde agua, luz, gas, teléfono o energía) correspondientes a los tres (3) últimos meses.*
  4.  Acta de compromiso. (Descargar aquí)*

 DOCUMENTOS TUTOR

  1. Copia del documento de identidad del tutor solidario al 200%. *
  2. Formato del tutor solidario. (Descargar aquí).*

 DOCUMENTOS QUE ACREDITEN FACTORES DE LIDERAZGO

  1. Los siguientes documentos solo aplican para quienes en el momento de diligenciar el formulario de inscripción mencionaron haber sido reconocidos en cualquiera de los siguientes factores de liderazgo:
  2. Certificado que acredita haber sido personero estudiantil o contralor estudiantil en cualquiera de los dos últimos años del bachillerato.
  3. Certificado que acredita haber sido galardonado en la noche de los mejores en cualquiera de las categorías estipuladas en el acuerdo municipal 001 de 2014.

EN CASO DE CUMPLIR CON ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES ESPECIALES FAVOR ADJUNTAR EL CERTIFICADO QUE ACREDITE LA CONDICIÓN RESPECTIVA: 

  1. Certificado que acredite pertenecer a cualquiera de los siguientes grupos poblacionales de minorías étnicas tales como: indígenas, afrocolombianos y comunidad ROM o Gitanas.
  2. Certificado que acredite condición de desplazamiento forzado, población en procesos institucionales de reinserción o programas de atención a víctimas del conflicto o en condición de discapacidad (la cual deberá acreditar mediante certificado que acredite encontrarse en condición de discapacidad, emitido por con la EPS, ARL, Juntas de Calificación de Invalidez o las autoridades competentes).

 NOTA: quedan obligatorios los que tienen *

 ¿DÓNDE SE ENTREGAN LOS DOCUMENTOS?

Usuario:Correo electrónico.

Contraseña: corresponde a la que determinaste cuando te inscribiste.

 ¿CUÁNDO?

Para cada convocatoria se publica el calendario con la fecha de legalización.