1. Créditos académicos: en cada semestre académico el estudiante debe matricular, cursar y aprobar mínimo las dos terceras partes de lo que correspondería al semestre académico. Se calcula con base en el número de créditos del programa académico, dividido por el número de semestres aprobado oficialmente para el programa.

Ejemplo: Psicología, en la sede del Carmen de Víboral, tiene 198 créditos y dura 10 semestres.

198/10= 19.8, este resultado lo multiplico x 2 y lo divido por 3, porque son las 2/3 partes.

Para este ejemplo, el total de créditos MÍNIMOS que un estudiante debe cursar y aprobar será de 13 créditos.

*Lo anterior varía de acuerdo a la carrera, al número de semestres y al número de créditos.

Importante: el programa de becas solo financia el número de semestres aprobados para la carrera.


2. Promedio del semestre y acumulado: al finalizar cada uno de los periodos academicos la becaria deberá acreditar un promedio acumulado del programa de estudio igual o superior a 3.5.


3. Servicio social: deberá certificar 50 horas de servicio social semestrales de acuerdo a lo establecido en le reglamento. El servicio social debe ser prestado durante todos los semestres que se financia el beneficio de sostenimiento.


¡OJO! El no cumplimiento de estas condiciones incurrirá en la suspensión del beneficio de matrícula o sostenimiento, en caso que el beneficiario solo tenga uno de ellos. Si goza de los dos, se le suspenderá el sostenimiento. Si el semestre siguiente cumple con todos las condiciones, se restablecerá el beneficio que le fue suspendido